Tema A - Importancia de las Herramientas de Inteligencia Artificial Generativa como parte de la Tecnología Educativa.

Introducción

La inteligencia artificial generativa (IAG) está transformando la educación al posibilitar experiencias de aprendizaje más personalizadas y dinámicas. Su capacidad para generar contenido innovador y automatizar tareas permite a los docentes centrarse en la enseñanza. Aunque presenta desafíos éticos, su impacto potencial en la educación es significativo.

Desarrollo

El análisis y comparación de las respuestas obtenidas de las IA’s utilizadas (Copilot, Gemini, Perplexity, DeepSeek y Qwen) revela lo siguiente:

  1. Aspectos comunes y no comunes en las diferentes respuestas:

  1. Aspectos Comunes:

    - La importancia de la IA generativa en la personalización del aprendizaje.

    - El uso de la IA generativa para la creación de contenido educativo.

    - La mejora de la eficiencia docente mediante la automatización de tareas.

    - El fomento de la inclusión y la accesibilidad en la educación.

    - La necesidad de abordar consideraciones éticas relacionadas con el uso de la IA en la educación.

  2. Aspectos No Comunes:

    - Algunas respuestas enfatizan la transformación metodológica a través de herramientas específicas como Canva Magic Design y Adobe Firefly, mientras que otras se centran en la generación de ejercicios y evaluaciones.

    - La respuesta de DeepSeek incluye la evaluación automatizada como un punto clave, mientras que las otras respuestas no lo destacan de la misma manera.

    - DeepSeek subraya la preparación para el futuro como un beneficio de la IAG en la educación, un aspecto que no se menciona explícitamente en las otras respuestas.


  1. Datos que faltan en alguna respuesta y aparecen en otras:

  1. Herramientas específicas: Copilot menciona herramientas como Canva Magic Design, Adobe Firefly, Fliki, RealizeIT, Gradescope, Grammarly, ChatPDF y Explainpaper, mientras que Gemini, Perplexity y DeepSeek no detallan herramientas específicas en la misma medida. Qwen, aunque menciona GPT, DALL-E y Bard, lo hace de forma más general.

  2. Fuentes y enlaces: DeepSeek proporciona enlaces a fuentes y estudios específicos que respaldan cada punto, lo que añade credibilidad y profundidad a la información. Qwen también proporciona enlaces a fuentes y estudios específicos, aunque Copilot, Gemini y Perplexity, aunque incluyen referencias, no las integran directamente en el texto de la misma manera.

  3. Automatización de tareas: Gemini incluye la automatización de la calificación de exámenes y la generación de informes como beneficios clave, mientras que Copilot se centra más en la revisión de ortografía y la resolución de problemas matemáticos. Qwen también destaca la automatización de evaluaciones y la gestión de datos educativos.


  1. Calidad, actualización y profundidad de las diferentes respuestas:

  1. Calidad: Todas las respuestas proporcionan información relevante y bien estructurada sobre la importancia de la IAG en la educación.

  2. Actualización: Qwen y DeepSeek parecen ser las más actualizadas, dado que incluyen referencias de 2019 a 2023 y mencionan herramientas como DALL-E. Copilot, Gemini y Perplexity no tienen referencias temporales explícitas en el texto principal.

  3. Profundidad: DeepSeek y Qwen ofrecen un mayor nivel de detalle y profundidad al respaldar cada punto con fuentes específicas y enlaces. Además, incluyen un análisis más exhaustivo de los beneficios y las implicaciones de la IAG en la educación.


  1. Aporte de cada respuesta a su preparación como futuros profesionales de la educación, mención Informática:

  1. Copilot: Proporciona una visión general de cómo la IAG puede transformar la enseñanza y el aprendizaje, con ejemplos concretos de herramientas que pueden utilizarse en el aula. Esto es útil para comprender el potencial de la IAG y cómo integrarla en la práctica docente.

  2. Gemini: Destaca la personalización del aprendizaje, la generación de contenido educativo y la automatización de tareas como beneficios clave. Esto ayuda a identificar áreas específicas donde la IAG puede ser más útil y cómo puede mejorar la eficiencia y la calidad de la educación.

  3. Perplexity: Enfatiza la personalización del aprendizaje y la creación automatizada de contenido, junto con la mejora de la eficiencia educativa. Esto puede ayudar a los futuros profesionales a enfocarse en cómo la IA puede facilitar la gestión del aula y mejorar la interacción con los estudiantes.

  4. DeepSeek: Ofrece una perspectiva más completa y fundamentada sobre la IAG en la educación, con referencias a estudios y fuentes actualizadas. Esto proporciona una base sólida para comprender los beneficios, los desafíos y las implicaciones de la IAG, así como para desarrollar estrategias y políticas educativas informadas. Además, al mencionar la preparación para el futuro, subraya la importancia de que los futuros profesionales de la educación se familiaricen con estas tecnologías.

  5. Qwen: Similar a DeepSeek, Qwen proporciona una visión detallada y actualizada de la IAG en la educación, con un fuerte enfoque en la personalización del aprendizaje, la facilitación de la creatividad, la mejora de la accesibilidad y la optimización de procesos administrativos. Su inclusión de ejemplos concretos y referencias a estudios específicos la hace valiosa para comprender cómo implementar y utilizar la IAG de manera efectiva en el aula.


Conclusión

En conclusión, DeepSeek y Qwen sobresalen debido a su profundidad, actualización y respaldo de la información a partir de fuentes concretas, lo que las hace las respuestas más beneficiosas para su formación como futuros profesionales de la Educación, Mención Informática.


Referencias

Copilot: 

- Araguay, X. y Tarin, L. (17 de octubre de 2024). La IA generativa en educación: innovación y desarrollo integral para el futuro. XAVIER ARAGUAY. (https://www.xavieraragay.com/la-ia-generativa-en-educacion/?form=MG0AV3 )

- Treviño, R., Iturbe, D. (14 de febrero de 2024). 10 tecnologías de IA para explorar este 2024 si eres docente. CONECTA, Tecnológico de Monterrey. (https://conecta.tec.mx/es/noticias/nacional/educacion/apps-herramientas-inteligencia-artificial-en-la-educacion?form=MG0AV3 )

- Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado (14 de enero de 2025). Inteligencia Artificial en Educación. Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. Gobierno de España. (https://descargas.intef.es/cedec/proyectoedia/guias/contenidos/inteligencia_artificial/importancia_en_educacin.html?form=MG0AV3 )

- Megaprofe. (16 de marzo de 2024). 5 tipos de herramientas de IA generativa para el aula. (https://megaprofe.es/5-herramientas-de-ia-generativa-para-el-docente/?form=MG0AV3 )

- Educación Futura. (4 de noviembre de 2024). UNESCO alerta sobre el impacto de la IA generativa en la educación y llama a una regulación urgente. Educación Futura, Periodismo de Interés Público. (https://www.educacionfutura.org/unesco-alerta-sobre-el-impacto-de-la-ia-generativa-en-la-educacion-y-llama-a-una-regulacion-urgente/?form=MG0AV3 )

Gemini:

- Equipo Observatorio ProFuturo. (2 de octubre de 2024). IA generativa en la educación: ¿cómo lo hacemos? ProFuturo. (https://profuturo.education/observatorio/competencias-xxi/ia-generativa-en-la-educacion-como-lo-hacemos/ )

- Educación del Futuro. (13 de agosto de 2024). IA Generativa en la educación: ¿Por qué es mejor crear que adaptar? Pearson, Higher Education.

(https://blog.pearsonlatam.com/educacion-del-futuro/ia-generativa-en-la-educacion-por-que-es-mejor-crear-que-adaptar )

- Bustamante, P. (9 de febrero de 2024). Avances de Inteligencia Artificial Generativa en Educación. Aulasimple.ai.

(https://aulasimple.ai/blog/avances-de-inteligencia-artificial-generativa-en-educacion/ )

Perplexity: 

- Universidad Ducens. (sin fecha de publicación exacta). Importancia de la Inteligencia Artificial Generativa en la Educación. (https://universidadducens.edu.mx/blog/importancia-de-la-inteligencia-artificial-generativa-en-la-educacion/


- Bustamante, P. (9 de febrero de 2024). Avances de Inteligencia Artificial Generativa en Educación. Aulasimple.ai.

(https://aulasimple.ai/blog/avances-de-inteligencia-artificial-generativa-en-educacion/ )

- Hernando, V. (sin fecha de publicación exacta). 6 beneficios que aporta la inteligencia artificial generativa al e-learning. e-ABC Learning. (https://www.e-abclearning.com/6-beneficios-que-aporta-la-inteligencia-artificial-generativa-al-e-learning/ )

- Ortega, C. (sin fecha de publicación exacta). Inteligencia artificial en la educación: Impacto y ejemplos. QuestionPro. (https://www.questionpro.com/blog/es/inteligencia-artificial-en-la-educacion/ )

- Garavito, Y. (3 de agosto de 2023). IA generativa: claves, aplicación y futuro en el ámbito educativo. Universitat Oberta de Catalunya. (https://www.uoc.edu/es/news/2023/192-ia-generativa-claves-aplicacion-futuro-educacion )

Citas:

  1. https://blog.pearsonlatam.com/educacion-del-futuro/ia-generativa-en-la-educacion-por-que-es-mejor-crear-que-adaptar 

DeepSeek: 

- Holmes, W., Bialik, M., & Fadel, C. (2019). Artificial Intelligence in Education. Center for Curriculum Redesign. (https://curriculumredesign.org/wp-content/uploads/AI-in-Education.pdf )

- Luckin, R., Holmes, W., Griffiths, M., & Forcier, L. B. (2016). Intelligence Unleashed: An argument for AI in Education. Pearson. (https://www.pearson.com/content/dam/one-dot-com/one-dot-com/global/Files/about-pearson/innovation/open-ideas/Intelligence-Unleashed.pdf )

- Zawacki-Richter, O., Marín, V. I., Bond, M., & Gouverneur, F. (2019). Systematic review of research on artificial intelligence applications in higher education – where are the educators? International Journal of Educational Technology in Higher Education. (https://educationaltechnologyjournal.springeropen.com/articles/10.1186/s41239-019-0171-0 )

- Seale, J. (2017). E-learning and Disability in Higher Education: Accessibility Research and Practice. Routledge. (https://www.routledge.com/E-learning-and-Disability-in-Higher-Education-Accessibility-Research-and/Seale/p/book/9781138793725

- OpenAI. (2021). DALL-E: Creating Images from Text. (https://openai.com/blog/dall-e/ )

- World Economic Forum. (2020). The Future of Jobs Report 2020. (https://www.weforum.org/reports/the-future-of-jobs-report-2020 )

Fuentes adicionales:

- UNESCO. (2019). Artificial Intelligence in Education: Challenges and Opportunities for Sustainable Development. (https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000366994 )

- Baker, T., & Smith, L. (2019). Educ-AI-tion Rebooted? Exploring the future of artificial intelligence in schools and colleges. Nesta. (https://www.nesta.org.uk/report/educ-ai-tion-rebooted/ 

Qwen:

[Fuente](https://www.nature.com/articles/s42256-023-00689-7 )

UNESCO. Consejo Ejecutivo, 217th. (2023). A proclamation of the International Day of the Intangible Cultural Heritage. UNESCO, UNESDOC Biblioteca Digital. (https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000387021 )

[Fuente](https://www.edtechmagazine.com/k12/article/2023/03/how-generative-ai-transforming-classroom )

[Fuente](https://www.worldbank.org/en/topic/edutech/brief/generative-ai-in-education )

[Fuente](https://www.jstor.org/stable/10.2307/jeductechsociety.2023.12345 )

[Fuente](https://www.mckinsey.com/industries/education/our-insights/the-role-of-ai-in-education )

DeepLinks Blog. (2025). Electronic Frontier Foundation. (https://www.eff.org/deeplinks/2023/04/generative-ai-and-privacy-risks )

Otras Referencias:

1. Nature Machine Intelligence: [Artículo sobre IA generativa en educación](https://www.nature.com/articles/s42256-023-00689-7 )

2. UNESCO: [Informe sobre feedback inmediato](https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000387021 )

Write a comment ...

Write a comment ...

Robert José Cepeda Vargas

Estudiante de Educación Mención Informática en la Universidad O&M, recinto Moca.